M谩s All谩 del Tiempo, la Forma y el Pensamiento: La Verdadera Naturaleza del Ser
Vivimos convencidos de que somos nuestro cuerpo y nuestra mente. Nos identificamos con la carne, con las emociones, con los pensamientos, creyendo que eso resume lo que somos. Sin embargo, esta creencia encierra una de las trampas m谩s grandes del ser humano: pensar que su identidad se limita a lo tangible, lo visible, lo medible.
La verdad es mucho m谩s vasta y profunda. El cuerpo y la mente son apenas instrumentos que nos permiten interactuar con el plano f铆sico, una realidad moldeada por formas geom茅tricas que se repiten desde la estructura subat贸mica hasta las galaxias. Pero lo que somos… trasciende este plano.
El Ser atrapado en la forma
La conciencia, ese n煤cleo esencial de lo que somos, no se encuentra dentro de las formas: las habita moment谩neamente. Sin embargo, vivimos atrapados por la ilusi贸n de lo material, creyendo que la realidad termina donde termina nuestro alcance sensorial. Esta ilusi贸n genera apego, miedo, sufrimiento y desconexi贸n.
Estamos inmersos en un mundo tridimensional —altura, anchura y longitud— y pretendemos comprender el universo con herramientas limitadas al espacio-tiempo. Pero en esencia, no somos cuerpos f铆sicos con experiencias espirituales, sino seres espirituales viviendo experiencias f铆sicas.
Centros energ茅ticos: El mapa del ser
Desde las tradiciones del yoga y otras corrientes esot茅ricas, se nos ense帽a que el ser humano est谩 compuesto por centros de energ铆a: los chakras. Estos centros pueden agruparse en dos grandes sistemas: inferiores y superiores.
- Los centros inferiores (primeros tres chakras) est谩n relacionados con la supervivencia, la procreaci贸n, el placer, el poder y la competencia. Cuando la energ铆a se estanca aqu铆, el individuo vive dominado por el instinto, el miedo, el deseo y la lucha por el control.
- Los centros superiores, en cambio, conectan con dimensiones m谩s sutiles del ser: el amor incondicional, la expresi贸n aut茅ntica, la intuici贸n, la sabidur铆a y la unidad.
Estos dos sistemas energ茅ticos son representados por tri谩ngulos opuestos. Cuando se equilibran, dan lugar a la estrella de seis puntas, s铆mbolo de armon铆a espiritual e integraci贸n total.
¿Qu茅 es una dimensi贸n m谩s alta?
Una dimensi贸n no es un lugar f铆sico sino una forma de percepci贸n. A mayor n煤mero de dimensiones, mayor complejidad y realidad. Una l铆nea (1D) es una secci贸n de una superficie (2D), que a su vez es parte de un s贸lido (3D). Pero este s贸lido tambi茅n puede ser una proyecci贸n de una realidad cuatridimensional… y as铆, sucesivamente.
El tiempo es una dimensi贸n m谩s, una forma de medici贸n que no depende del espacio f铆sico. Por lo tanto, nuestra vida tridimensional es solo una porci贸n de lo que realmente somos: una secci贸n de nuestro "yo cuatridimensional".
Y si desde una quinta dimensi贸n se pudiera observar el todo, ver铆amos nuestra vida completa —pasado, presente y futuro— como una sola unidad fluida y viva. Como un organismo en movimiento perpetuo. Esa perspectiva es inaccesible a la l贸gica ordinaria, pero intuible desde la conciencia superior.
El l铆mite de la l贸gica
La l贸gica, aunque 煤til, es una herramienta dise帽ada para interpretar lo conocido. Est谩 limitada al mundo de las formas, no puede percibir realidades que trasciendan lo observable. Como resultado, la mayor铆a de los seres humanos viven atrapados en una ilusi贸n que interpretan como “realidad”, determinada por miedos, ideas heredadas, creencias limitantes y memorias pasadas.
La mente se vuelve un reflejo condicionado, que proyecta el pasado sobre el presente y predice un futuro ya contaminado por experiencias anteriores. Es decir: el pensamiento y el deseo se vuelven reciclaje del pasado.
¿Existe el libre albedr铆o?
Desde una perspectiva elevada, el llamado “libre albedr铆o” puede ser una ilusi贸n. Si estamos dominados por centros energ茅ticos inferiores, nuestras decisiones estar谩n regidas por deseos, placeres, temores o condicionamientos. Por ende, nuestras elecciones ya est谩n predeterminadas por nuestro sistema de interpretaci贸n interno.
Es decir, no vemos las cosas como son, sino como somos.
Nuestros pensamientos y emociones —que trascienden el tiempo y el espacio— determinan nuestras acciones. Y si estas pueden ser mapeadas neurol贸gicamente, podr铆an ser incluso predecibles, como lo plantea la neurociencia m谩s avanzada.
El campo unificado y la multidimensionalidad del yo
Todo esto nos lleva a un punto esencial: nuestra identidad no puede definirse dentro de un solo plano. Si nos vi茅ramos desde la quinta dimensi贸n, podr铆amos observar simult谩neamente todos los eventos de nuestra vida, todos los caminos posibles, todas las decisiones tomadas y no tomadas.
Desde ah铆, el yo no es una l铆nea cronol贸gica, sino una red infinita de posibilidades interconectadas. Cada versi贸n de ti existe como una frecuencia distinta, y t煤 accedes a ella en funci贸n de tu nivel de conciencia.
Por lo tanto, tu vida no est谩 “escrita”, pero s铆 existen m煤ltiples l铆neas potenciales de destino. Accedes a una u otra seg煤n lo que eliges creer, sentir, pensar y vibrar.
Elevar la conciencia: el retorno al centro
Cuando se activa la conciencia en los centros superiores, el individuo deja de proyectar. Su atenci贸n ya no est谩 dirigida al pasado, ni a lo que falta, ni a los dem谩s, ni a las circunstancias. Su enfoque est谩 en el aqu铆 y ahora, en el cultivo de la percepci贸n consciente y la energ铆a vital.
Ya no se busca control, se busca integraci贸n. Ya no se reacciona, se responde desde la comprensi贸n. Ya no se desea, se crea desde la unidad con el Todo.
Y es entonces, cuando se asciende a este nivel, que se puede integrar lo inferior con lo superior. Como lo representa el s铆mbolo de la estrella de seis puntas: el tri谩ngulo hacia arriba (esp铆ritu) y el tri谩ngulo hacia abajo (materia) fundidos en uno solo.
Reflexi贸n final: el viaje del ser
Este viaje no es meramente intelectual. Es un camino de conciencia. El despertar no ocurre en la mente, sino en el Ser. La transformaci贸n no sucede al entender con palabras, sino al percibir desde otro nivel.
Lo que verdaderamente somos no puede ser encerrado en pensamientos, cuerpos o nombres. Somos un campo vivo de infinitas posibilidades. Una chispa de lo Absoluto experimentando la materia por un instante.
Solo cuando dejamos de identificarnos con lo visible, comenzamos a ver de verdad.
Lecturas Complementarias
- “M谩s all谩 del tiempo” – Jiddu Krishnamurti y David Bohm
- “¿El tiempo es una ilusi贸n del pensamiento?” – La Atenci贸n al Presente
- “Meditaci贸n – Ir m谩s all谩 del pensamiento” – Ananda Espa帽ol
- “El despertar de Eckhart Tolle contado por 茅l mismo” – Sammasati
- “Consciencia m谩s all谩 del espacio-tiempo” – Astrocosmos2002
¡Genial! ☕馃槒
Caf茅 con Iron铆a suena perfecto
¿Te gusta el humor con un toque de caf茅 y sarcasmo? Entonces este es tu lugar.
Explora frases ingeniosas, momentos absurdos y pensamientos que te har谩n re铆r... o al menos pensar.
Visitar el blog
Comments
Post a Comment